Marble And Pink Blog Instagram Post

Pensamiento Rigido Vs. Pensamiento Flexible

“Esta es la única manera de hacerlo”, “si no se hace de la forma en que lo digo no saldrá bien”, “es que no puedo dejar de pensar en eso”, “no puedo soportar que las cosas se me salgan de control”

Te has escuchado a ti mismo o a otros usando esas expresiones?

A muchas personas les gusta vivir de la certeza, obviamente todos quisiéramos estabilidad, pero cuando “vivir” de esa manera implica ser inflexibles, resistirse a los cambios, ser normativos, regir su comportamiento y valorar uel de otros en función de las reglas, entonces hablamos de una persona con un Pensamiento Rígido.

Algunas características claras serían

  • Querer tener todo bajo control.
  • Resistirse a los cambios.
  • Negarse a dudar.
  • Sin revisión de sus propias ideas, valores o creencias.

Es importante destacar que el pensamiento rígido es muy característico de algunos trastornos mentales cómo el Asperger y el trastorno obsesivo compulsivos, pero también se da por nuestros temores al cambio, por no tener los recursos emocionales para manejar la frustración si las cosas no salen como lo planeamos, poca creatividad.

Quizás te has perdido de la posibilidad de aprender algo nuevo, de disfrutar un nuevo sabor, de establecer una relación con alguien increíble, todo esto debido a tus temores, por mantener este patrón cognitivo-conductual que hace abordar cualquier situación de forma unidireccional, no dando lugar a otras perspectivas o ideas.

Por otro lado, tener un pensamiento flexible requiere un entrenamiento constante, este nos invita a adaptar nuestras viejas maneras de pensar,  buscar las diversas estrategias para abordar cada nueva situación.

Tener un pensamiento flexible nos hace capaces de generar respuestas alternativas, no enfocarnos en el problema sino en las posibles soluciones, no alterarse antes los cambios, por el contrario, adaptarnos ante ellos.

Cómo podemos entrenar el pensamiento flexible:

  • Se realista, no puedes controlarlo todo.
  • Tomate un tiempo para reflexionar.
  • Escúchate a ti mismo.
  • Observa sin juicio.
  • Trata de comprender a qué le temes.
  • Asume que tu perspectiva no es la única.
  • Aún con esfuerzo exponte al miedo, a la incertidumbre.
  • Trabaja la empatía hacia los demás.
  • Has algo diferente.
  • Prueba mi receta de “Tabulé” de coliflor 🤣 está en mi cuenta de Instagram @terapiadecocina

Los dejo con una frase del artista francés Marcel Duchamp (1887-1968):

“Me obligo a contradecirme para evitar conformarme con mi propio gusto”

Y recuerda “No digas que no,

si no lo has probado”

Gleidys Bolívar

121254218_1278862165787801_3295803034364714965_n

Comienzo a creer que nací para comer y dormir

Se imaginan que nuestro único propósito sea solo comer y dormir? 🤔 en esta casa hemos disfrutado algunos domingos así 😂

La verdad, es que todos deberíamos tener un propósito de vida, pero en ocaciones es difícil identificarlo.

Algunos lo refieren como aquello que le da sentido a la vida, tu para qué, misión de vida, aquello que te hace vibrar, que te mueve, que aún habiendo perdido todo sigue dentro de ti.

Por mucho tiempo sentí que mi propósito de vida estaba claro, tenía el plan completamente definido, pero algunas circunstancias me hicieron dudar e incluso sentirme incapaz de lograr aquello que anhelaba.

Para mi el propósito de vida es aquello que le da sentido a la vida misma, es entender para que fui diseñada, comprender el para qué Dios me formó, permitirme unir todas mis facetas, habilidades, destrezas, que aún en tiempos difíciles disfrute lo que estoy haciendo, dejar una huella, cómo quiero ser recordada, ser feliz conmigo misma y que así otros puedan sentirse felices a mi lado.

El propósito no puede quedarse solo en un deseo, consiste en hacer que cada día cuente y se empape de ese propósito que te has marcado.

Básicamente esto dependerá de nuestro carácter el cual está compuesto por hábitos. Los hábitos no son sencillo de instaurar, requieren disciplina, constancia, persistencia e intencionalidad, pero una vez formados son difíciles de romper y de ellos dependerá nuestra efectividad o inefectividad.

Dos libros han impactado mi vida en este tema, el primero Una vida con Propósito, de Rick Warren, la pregunta clave de este libro es Para que estoy aquí en la Tierra? La respuesta a esta interrogante lo aclara todo. El segundo libro Los 7 hábitos de la gente altamente efectiva, de Stephen R. Covey, son los siguientes: El hábito de la proactividad, Comenzar con un fin en mente, Poner primero lo primero, Pensar en Ganar-Ganar, Buscar entender primero y ser entendido después, Sinergizar, Afilar la sierra.

Otra de las herramientas en las que me apoye en el tiempo de turbulencia fue el Career Direct con mi amiga @virginiarojasconsultora especialista en este test que me ayudo en aclarar para que fui diseñada.

Y tú, sabes cual es tu #propósito ?

121512421_385419059302528_5131700802700121776_n

Si un día te sientes vacío: ¡Come, es hambre!

Alguna vez te has escuchado o has escuchado a otra persona diciendo “Lo tengo todo, no me falta nada, estoy rodeado de mucha gente, pero la verdad es que me siento solo y vacío!”?
Esta sensación se asemeja a un agujero negro, a un pozo vacío y profundo, a ese dolor en la boca del estómago como si ya fuese medio día y no nos hubiésemos tomado por lo menos una taza de café con un pedazo de pan.

Es difícil poder identificar la causa de ese “vacío”, esto hace más complicado dirigir los esfuerzos para conseguir bienestar y aumenta la sensación de desespero y desasosiego.

Este vacío se convierte en una sensación muy dolorosa y un gran sentimiento de soledad, sientes que hay algo que necesitas para sentirte completo, pero que quizás no sepas qué es, y ese algo es una necesidad de cariño y aprobación.

Algunas personas tratan de apaciguar este sentimiento aumentando su ritmo de trabajo, otros hacen ejercicios de forma desmedida, algunos se refugian en el alcohol, drogas, juegos, otros buscan refugio en relaciones con la esperanza de que otra persona pueda compensar ese vacío emocional y muchos otros solo se atiborran con grandes cantidades de comida.

No podemos obviar este sentimiento o pensar que somos tontos por sentirnos de esta manera, el vacío emocional afecta nuestras expectativas y creencias, nos lleva a un auto concepto negativo y a una necesidad excesiva de dependencia, atención y aprobación de otros.

Es tiempo de abrir la despensa de la cocina interna, mirar en el interior para así identificar que ingredientes le faltan a tu vida, de cuáles te debes deshacer porque ya expiraron o sinceramente son sabores o texturas que no le agradan a tu paladar.

En muchas ocaciones no es fácil hacer esto solo, así que si necesitas apoyo no dudes en buscar un terapeuta calificado en el área, recuerda que solo hacer introspección y reflexión no es suficiente, debemos solucionarlo de raíz.

Jengibre Melancólico

Jengibre Melancólico

Yujuuuuuu! 🎉 llegamos al último de los temperamentos, en post anteriores encontraras 3: Limonada Colérica 🍋, Vino Tinto Sanguíneo 🍷 y Rábano Flemático 😅

Hoy hablaremos del Jengibre Melancólico 😌

* Todo indica que el melancólico es el más rico y complejo de todos los temperamentos, tan similar al jengibre que es considerado un superalimento por sus múltiples propiedades para la salud, además de sus diversos usos en la cocina, industria farmacéutica y de belleza 🍱💊💄

* Son personas analíticas, abnegadas, dotados, perfeccionistas, de una naturaleza emocional muy sensible, predispuestos a veces a la depresión. Por su parte el jengibre tiene grandes propiedades y beneficios para la salud, es rico en aminoácidos, calcio, hierro, magnesio, potasio, fósforo y vitaminas C y del grupo B, pero una ingesta alta puede empeorar los síntomas de reflujo ácido, irritar la boca del estómago y causar diarrea, así que no solo se debe controlar la cantidad de jengibre, sino también los pensamientos automáticos del melancólico 🧠

* Los melancólicos son propensos a la introversión, pero debido al predominio de sus sentimientos, puede adquirir toda una variedad de talentos. El jengibre a simple vista parece muy sencillo, al primer uso probablemente lo hagamos con temor por no estar seguros de la cantidad que podríamos usar, pero luego, su presencia puede convertirse en el protagonista de deliciosos platos y refrescantes bebidas 🍹

* Son pesimistas, se enojan con facilidad, no les gusta que los interrumpan cuando se concentra en algo. El consumo de jengibre puede aportar beneficios a los melancólicos en estos aspectos, ya que aumenta los niveles de serotonina, es un neurotransmisor que interviene en la mejora del animo, el control del apetito, además de ser un excelente digestivo y antiinflamatorio, estos últimos beneficios de gran valor para estas personas que su mal humor puede causarles muchos problemas intestinales 😬

* Mis queridos melancólicos se enamoran con facilidad y lo hace muy seriamente. Seguramente te pasará lo mismo con el jengibre, una vez que descubras su sabor, beneficios y múltiples usos te enamorarás con facilidad del el 💖

Rábano Flemático

Rábano Flemático

Ya vamos avanzando en nuestro análisis sobre los temperamentos 💃🏻

En dos post anteriores encontraras la Limonada Colérica 🍋 y el Vino Tinto Sanguíneo 🍷 si no los has leído entra en mi perfil para que no te pierdas de nada.

Hoy hablaremos del Rábano Flemático 😅

* Los flemáticos son individuos tranquilos, no se descomponen y casi nunca se enfadan. Los rábanos contiene un alto nivel de vitamina C y fibra, muy favorable para el tránsito intestinal, además, tienen propiedades diuréticas que combaten la retención de líquidos. Tanto los flemáticos como los rábanos dejan ir con facilidad esas emociones (en el caso del flemático) y sustancias (en el caso de los rábanos) que pueden perjudicar nuestra salud 😉

* Son personas serias, no se alteran, altamente racionales, calculadores y analíticos. Entre los componentes de los rábanos se encuentran los glucosinolatos, que se encargan de cuidar el hígado y la vesícula, el temperamento flemático también protege estos órganos 😂

* Es el tipo de persona más fácil de tratar y es por esa naturaleza el más agradable de los temperamentos. Así mismo son los rábanos su presencia es sencilla pero aporta un toque refrescante y agradable al paladar 😋

* Los flemáticos son fríos y se toman su tiempo para la toma de decisiones, prefieren vivir una existencia felíz, placentera y sin estridencias al punto que llegan a involucrarse en la vida lo menos que pueden. Estás características de los flemáticos pueden generar beneficios similares a los aportes que hacen los rábanos al organismo como mantener el buen aspecto de la piel y retrasar el envejecimiento gracias a su contendido de vitamina C, mejorar el sistema inmune, incluso en prevención de enfermedades como el Cáncer o favorecer en su tratamiento ✅

Entre los 3 temperamentos que ya hemos analizado, te identificas con alguno?

terapiadecocina_121086780_2695685920642999_3153607170239212075_n

Vinotinto sanguíneo

En el post anterior te contaba un poco sobre los temperamentos, existen 4 tipos: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático.

Generalmente predomina 1, pero tenemos un poco de todos.

Ya aprendimos sobre los coléricos, pero hoy nos serviremos una copa de Vino Sanguíneo 🍷💃🏻

* Los sanguíneos son personas cálidas, vivaces, siempre que puedan disfrutarán de la vida, son una explosión de endorfinas y sabes que? Un rico y delicioso vino ayuda a nuestro organismo a liberar esta hormona, relajándonos y disfrutando del momento 🍷 salud!

* Son receptivos por naturaleza, las impresiones externas encuentran fácil entrada en su interior en donde provocan una montaña de respuestas. Algo similar sucede con el vino, pues este es un potenciador de nuestro cerebro, ayudandonos con enfermedades degenerativas y retardando el envejecimiento 🧖🏻‍♀️🧖🏻

* Son tan comunicativos los sanguíneos que son considerados un superextrovertido. Yo tengo unas amigas que hablan más de la cuenta con solo una copa de vino 🤣

* Los sanguíneos tienen una capacidad insólita para disfrutar y por lo general contagian a los demás con su espíritu que es amante de la diversión. Se ha demostrado científicamente que en las uvas se encuentra presente el Resveratrol, está sustancia ayuda a combatir el cansancio, mejora nuestra situación en esos días que estamos más apáticos o cansados, creo q los sanguíneos tiene una dosis extra de esta sustancia 🤣

* Nuestros queridos sanguíneos tiende a tomar decisiones basándose en los sentimientos más que en la reflexión. Pasa lo mismo con el vino, si no controlan las copas pueden tomar decisiones pasionales incorrectas 🤦🏻‍♀️

Limonada colérica

Limonada colérica

Los temperamentos son la estructura básica sobre la cual se construye nuestra personalidad con todos sus detalles y particularidades.

Existen 4 tipos: sanguíneo, colérico, melancólico y flemático.

Generalmente predomina 1, pero tenemos un poco de todos.

Hoy hablaremos de los coléricos y te lo explico con limones 😂

* Los coléricos se entregan completamente a los que hacen y creen, tal cual como un limón, es casi imposible no percibir su sabor en cualquier preparación 🍋

* Son unos entusiastas, apasionados, son directos y confrontativos 👊🏼, así como el limón que tiene propiedades energizantes 🏋🏻‍♂️

* Poseen un pensamiento claro y práctico, pero esto los lleva a conclusiones y juicios rápidos, digamos que pueden ser unos aciditos 😬

* No necesita ser estimulado por su ambiente, sino que más bien lo estimula él con sus interminables ideas, planes, metas, tan activo como el limón que refuerza el sistema inmunológico, es revitalizante, activa el metabolismo del calcio para los huesos y dientes, cura las hemorragias, tiene acción rejuvenecedora y más 💅🏻

* Son dominantes y hasta manipulan para su objetivo, son intolerantes y quieren hacer lo que les da la gana. Con el limón sus excesos pueden causar caries, dolores estomacales y migrañas, se parece a los síntomas que causaría un colérico descontrolado 😂

No hay un temperamento bueno y otro malo, todo se trata del balance, es cómo preparará una limonada 🍹si exprimes hasta el punto perfecto tendrás una rica y refrescante bebida, pero si los exprimes de más te quedará amarga 😖

terapiadecocina_120288682_2090459324424101_3864969651181709585_n

Los guisos de mamá

Antes de hablar de comida 😅conversemos un poco 🤓

Todas las teorías indican que los primeros 5 a 7 años de vida son de vital importancia para el desarrollo humano.

Las funciones mentales desde cómo manejar las emociones, la valoración, la capacidad de pensar, la capacidad de estar consigo mismo, la creatividad, están relacionadas al vínculo más importante para el desarrollo humano y es el que se da entre una madre y su hijo.

Este vínculo establecido, incluso siendo este inestable o ausente, desde la concepción, pasando por el parto y el resto de la vida, sentará las bases de cómo nos relacionamos con el mundo y las personas que nos rodean.

Interactuando con ustedes en las historias les preguntaba sobre que comidas los conectaban con recuerdos en específico, la mayoría se trasladaba a situaciones relacionadas con su vínculo primario, más de uno hablo del Pollo Guisado o los Guisos de su mamá.

Lo cierto es que, en esas memorias gustativas se evidencian las conexiones con mamá, se da la activación sensorial, comienza nuestro sistema nervioso a conectar con esas sensaciones y percepciones elaboradas en la primera etapa del desarrollo.

Cualquier aprendizaje está construido sobre esas bases, funciones cognitivas básicas como atención y memoria, al igual que otras superiores como por ejemplo resoluciones de problemas, lenguaje, creatividad y razonamiento.

Ahora bien…

  • En ese guiso de la crianza como fue tu vinculación con mamá?
  • La búsqueda de protección y seguridad fue cubierta por una madre amorosa?
  • O tus necesidades fueron desatendidas lo que te lleva a ser desconfiado, inseguro, temeroso y buscar constantemente aprobación?
  • O la desvinculación te ha llevado a aislarte, sin necesidad de tener relaciones cercanas y sueles suprimir tus sentimientos o incluso perder el control sobre ellos?
  • Eres consciente de cuánto ha influido tu vínculo con mamá en el adulto que eres hoy?