Antes de hablar de comida 😅conversemos un poco 🤓
Todas las teorías indican que los primeros 5 a 7 años de vida son de vital importancia para el desarrollo humano.
Las funciones mentales desde cómo manejar las emociones, la valoración, la capacidad de pensar, la capacidad de estar consigo mismo, la creatividad, están relacionadas al vínculo más importante para el desarrollo humano y es el que se da entre una madre y su hijo.
Este vínculo establecido, incluso siendo este inestable o ausente, desde la concepción, pasando por el parto y el resto de la vida, sentará las bases de cómo nos relacionamos con el mundo y las personas que nos rodean.
Interactuando con ustedes en las historias les preguntaba sobre que comidas los conectaban con recuerdos en específico, la mayoría se trasladaba a situaciones relacionadas con su vínculo primario, más de uno hablo del Pollo Guisado o los Guisos de su mamá.
Lo cierto es que, en esas memorias gustativas se evidencian las conexiones con mamá, se da la activación sensorial, comienza nuestro sistema nervioso a conectar con esas sensaciones y percepciones elaboradas en la primera etapa del desarrollo.
Cualquier aprendizaje está construido sobre esas bases, funciones cognitivas básicas como atención y memoria, al igual que otras superiores como por ejemplo resoluciones de problemas, lenguaje, creatividad y razonamiento.
Ahora bien…
- En ese guiso de la crianza como fue tu vinculación con mamá?
- La búsqueda de protección y seguridad fue cubierta por una madre amorosa?
- O tus necesidades fueron desatendidas lo que te lleva a ser desconfiado, inseguro, temeroso y buscar constantemente aprobación?
- O la desvinculación te ha llevado a aislarte, sin necesidad de tener relaciones cercanas y sueles suprimir tus sentimientos o incluso perder el control sobre ellos?
- Eres consciente de cuánto ha influido tu vínculo con mamá en el adulto que eres hoy?